Plantas carnívoras
Habitualmente es conocida como PLANTA INSECTÍVORA obtiene la mayoría de sus necesidades nutricionales (pero no de energía) mediante la captura y el consumo de Animales y Protozoos, normalmente INSECTOS (ademas de otro ARTRÓPODOS).
Estas plantas crecen generalmente en lugares donde el suelo es pobre, en especial en NITRÓGENO, como las tierras ácidas pantanosas y los farallones rocosos.
En realidad, solo comen insectos, muchas ranitas, pecesillos, gusanos, crías de roedores, pequeños escorpiones, aves y reptiles, pero muy raramente. Por esta razón dejo de llamar seles, "Plantas Insectívoras" y pasaron a denominarse "Plantas Carnívoras" ya que en su dieta o entorno pueden entrar otros animales ademas de insectos.
Tipos de plantas carnívoras:
- PINZAS O CEPOS:Es la carnívora mas conocida de todas, la VENUS ATRAPAMOSCAS. El insecto o animal pequeño es atraído por un néctar dulce, se posa en la hoja y cuando rosa los CILIOS DETECTORES que son dos cerdas, se cierra automáticamente y las espinas de los bordes impiden el escape.
2. PELOS PEGAJOSOS:Posee hojas en rosetas pegadas al suelo que segregan un fluido viscoso con aroma parecido al de la miel. cuando un insecto se posa en la hoja, queda atrapada en los pelos pegajosos. Después los tentáculos de la Drosera se curvan hacia adentro hasta que se cierran.
3. TRAMPAS MECÁNICAS:Son el mecanismo que se especializan en cazar PROTOZOOS, a los que atraen de forma química. Una hoja en forma de Y permite a la presa entrar pero no salir. Los pelos que apuntan hacia adentro obligan a la presa se mueva en una dirección en particular. La presa entra en la entrada espiral que las bobinas alrededor de los brazos superiores de la Y se ven obligados a moverse inexorablemente hacia un estomago en el brazo inferior de la Y, donde se digieren.
4. COMBINACIÓN TRAMPAS:Un mecanismo utilizado únicamente por DROSERA GLANDULIGERA, en la que combina características de las trampas de pinza y de sus trampas de pelos pegajosos, estas ultimas comunes en las demás DROSERAS.
5. CUCURUCHOS:Tiene un receptáculo donde caen los insectos y al querer salir, no pueden debido a unos pelos invertidos (SARRACENIA) o porque chocan contra manchas traslucidas que piensan que son salidas con lo que caen agotados al fondo de la trampa y se ahogan en el liquido digestivo.
6. URNAS CON TAPA:Buscando el néctar, las presas resbalan por las paredes hasta el fondo lleno de caldo viscoso; se ahogan y las enzimas y bacterias las disuelven.
7. VEJIGAS DE SUCCIÓN:Este sistema lo posee las acuáticas UTRICULARIAS. Las vejigas se encuentran bajo agua; tiene hasta 5 mm de diámetros y esta provista de una abertura protegida por pelos. Cuando un animal pequeño como un insecto acuático o un pez diminuto, toca las cerdas, la vejiga se dilata y chupa al animal.